No hay un ámbito donde la brecha digital sea más evidente que en la educación, especialmente en los países en desarrollo, donde la infraestructura y la conectividad suelen ser limitadas o inestables. En estas zonas, incluso cuando los estudiantes tienen acceso a computadoras o tabletas, a menudo están desconectados de internet y de los recursos educativos en la nube debido a una conectividad poco confiable y otros desafíos como los cortes de energía o las fluctuaciones eléctricas. Esta situación se agrava cuando, paradójicamente, estas regiones tienen acceso al poder de la IA, lo que puede profundizar aún más la brecha con respecto a las naciones desarrolladas.
Para enfrentar esta realidad, en Critical Links estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en la educación. Nos aseguramos de que cada estudiante, sin importar dónde se encuentre, tenga acceso a herramientas digitales y tecnologías de vanguardia (como la inteligencia artificial) que necesita para aprender, crecer y prosperar — garantizando que nadie quede atrás.
es un entorno de e-learning completamente autónomo y habilitado para la nube que permite a los estudiantes acceder a sistemas de gestión del aprendizaje, currículos, contenidos y recursos basados en la nube, incluso si la escuela no cuenta con conectividad ni electricidad. Lo más importante es que cientos o incluso miles de C3 Micro-Clouds pueden gestionarse y administrarse desde un único punto centralizado, lo que permite distribuir contenidos y currículos de forma uniforme, habilitar actualizaciones automáticas del sistema y garantizar la seguridad y el control que requiere el mundo conectado de hoy.
El C3 Micro-Cloud ha sido reconocido a nivel mundial por su potencial para transformar la educación en cualquier parte del mundo, y recientemente fue seleccionado como finalista en las categorías “Cool Tool” y “Trendsetter” de los EdTech Awards 2021.
Critical Links