Inicio / Soluciones de IA para Edtech
Conectando estudiantes con el conocimiento
Un cambio radical incluso en los lugares más remotos. Un enfoque SEGURO, inclusivo e innovador que lleva el poder de la IA Generativa a las escuelas de todo el mundo, incluso en entornos sin conexión.
La Inteligencia Artificial (IA) es una fuerza transformadora en la educación, ya que permite el aprendizaje personalizado, la enseñanza optimizada y una gestión eficiente de los sistemas. Pero todo tiene un costo: la IA requiere enormes cantidades de potencia de cálculo, memoria, almacenamiento de datos, energía e infraestructura.
Por eso, aunque la IA tiene el poder de revolucionar la educación, también corre el riesgo de ampliar la preocupante brecha digital entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo. En lugar de reducir las desigualdades educativas, podría profundizarlas. Esta creciente brecha no solo priva a las comunidades desatendidas de una educación de calidad, sino que también frena su progreso económico y social.
Para que la IA sea un catalizador de igualdad, debe ser accesible para todos, independientemente de su ubicación o recursos.
En Critical Links, reconocemos claramente el reto:Asegurar que la IA no solo revolucione la educación, sino que lo haga de forma justa, accesible e inclusiva, de modo que todos, sin importar su lugar de residencia o situación económica, puedan beneficiarse de este avance extraordinario. Para lograrlo, los líderes del sector deben colaborar para crear un nuevo enfoque SEGURO.
Sabemos que muchos sistemas educativos enfrentan desafíos como conectividad inestable, infraestructura limitada y acceso restringido a energía constante, especialmente en regiones remotas o en desarrollo. Por ello, estamos desarrollando una solución diseñada para funcionar incluso en contextos difíciles, sin comprometer la calidad educativa.
Diálogos con Expertos:
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos. En educación, la IA ofrece herramientas poderosas para personalizar el aprendizaje, ampliar el acceso al conocimiento y apoyar tanto a docentes como a estudiantes. Sin embargo, su uso también plantea desafíos y consideraciones éticas que requieren un enfoque informado y responsable.
Proporcionamos una colección de marcos normativos, estándares y directrices globales para el uso de la IA en educación, con énfasis en las recomendaciones de la UNESCO y otras organizaciones internacionales. Estos documentos establecen principios fundamentales como la transparencia, la privacidad, la equidad y la inclusión, junto con recomendaciones para una adopción ética y efectiva de la IA en instituciones educativas.
Los recursos presentados tienen como objetivo apoyar a responsables de políticas y educadores en la creación de entornos de aprendizaje seguros y centrados en el estudiante, permitiéndoles aprovechar el potencial de la IA de forma ética, informada y responsable.
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos de la educación actual. Sin embargo, los rápidos avances tecnológicos inevitablemente traen consigo múltiples riesgos y desafíos que, hasta ahora, han superado los debates políticos y los marcos regulatorios… La promesa de una “IA para todos” debe garantizar que todos puedan beneficiarse de la revolución tecnológica en curso y acceder a sus frutos, especialmente en términos de innovación y conocimiento.
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos de la educación actual. Sin embargo, los rápidos avances tecnológicos inevitablemente traen consigo múltiples riesgos y desafíos que, hasta ahora, han superado los debates políticos y los marcos regulatorios… La promesa de una “IA para todos” debe garantizar que todos puedan beneficiarse de la revolución tecnológica en curso y acceder a sus frutos, especialmente en términos de innovación y conocimiento.
Desarrollando GenAI para
Hemos invertido en el desarrollo de soluciones de IA que sean SAFE:
S-eguras, A-propiadas, F-uncionalmente específicas y E-conómicamente viables.
Creemos que para que la IA tenga éxito global en la creación de un mundo mejor, todos estos aspectos tecnológicos deben estar presentes.
Un entorno de aprendizaje digital habilitado por IA donde la información sensible (datos personales, información confidencial de RR. HH. y administración, currículo personalizado, etc.) esté protegida contra filtraciones, y donde los datos peligrosos (malware, ransomware, contenido ilícito o incorrecto, etc.) no puedan entrar.
La IA suele requerir recursos significativos —centros de datos masivos e infraestructura en la nube— que son inaccesibles para la mayoría de las aulas. Para cerrar esta brecha, debemos diseñar una solución de IA completa que incluya el modelo lingüístico, datos curados, capacidad de procesamiento y memoria, y que funcione sin conectividad ni energía externa. Esta solución, pensada para ser desplegada globalmente, apunta a costar menos de $0,01 por estudiante al día, haciéndola accesible a todo entorno educativo.
Desbloquear exclusivo
Rellena el formulario para obtener acceso a contenido exclusivo sobre IA en la educación, diseñado específicamente para educadores.
Explora herramientas prácticas y estrategias innovadoras que abordan los desafíos de la educación moderna, dándote el poder de tomar decisiones informadas para tu comunidad escolar.