Conectando Estudiantes con el Conocimiento

Transformación Digital en las Escuelas de Paraguay con el C3 Micro-Cloud

Mejorando el Acceso a una Educación de Calidad en Paraguay

Paraguay, un país de casi siete millones de habitantes, enfrenta numerosos desafíos socioeconómicos. En su capital, Asunción, uno de cada cinco residentes vive en asentamientos informales y el subempleo sigue siendo alto. Estas dificultades económicas están estrechamente relacionadas con problemas persistentes en el sistema educativo. Aunque los primeros doce años de escolarización en Paraguay son obligatorios y gratuitos, el acceso y la calidad continúan siendo preocupaciones significativas. Según una encuesta de hogares realizada en 2017, alrededor de 280,000 adultos aún son analfabetos. Solo el 45 % de los estudiantes completa el sexto grado y el nivel promedio de educación entre los adultos es de apenas seis años. Además, entre 2012 y 2016, casi 107,000 jóvenes de entre 13 y 17 años abandonaron el sistema educativo, y aproximadamente el 10 % de los niños todavía no tiene acceso a la escuela. Las escuelas públicas suelen estar saturadas y contar con recursos insuficientes.

En 2017, como respuesta a estos desafíos históricos, el gobierno paraguayo anunció una reforma educativa integral. Esta incluyó un aumento de la inversión en infraestructura escolar, apoyo a los programas de bachillerato técnico y la integración de tecnologías educativas modernas. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación del C3 Micro-Cloud, una solución posible gracias a una alianza estratégica entre Critical Links y CELEXX, un proveedor de servicios integrados de TI y soluciones de redes.

Desde el lanzamiento del proyecto, 962 escuelas en todo Paraguay han recibido el C3 Micro-Cloud, impactando positivamente en la vida de más de medio millón de estudiantes. El C3 Micro-Cloud crea un entorno digital de aprendizaje seguro y localizado, que incluye un repositorio robusto de contenidos y potentes herramientas de aprendizaje en línea. Docentes y estudiantes se conectan por Wi-Fi al C3 Micro-Cloud local, accediendo a todo un ecosistema educativo basado en la nube. Una vez almacenado el contenido—como libros de texto, material multimedia, guías, exámenes y otros recursos de aprendizaje—este permanece accesible en todo momento, incluso sin conexión a Internet. Con su batería integrada, el aprendizaje continúa sin interrupciones, incluso en zonas con suministro eléctrico inestable o inexistente.

Los docentes han elogiado al C3 Micro-Cloud como una puerta de entrada hacia un futuro mejor, destacando cómo la tecnología potencia su capacidad de enseñanza y mejora la retención del alumnado. La plataforma ofrece materiales adicionales y metodologías que han enriquecido significativamente la experiencia educativa. Como compartió una profesora:

“¡Wikipedia, YouTube y los libros de texto virtuales ya forman parte de nuestra rutina diaria! El C3 Micro-Cloud está elevando la calidad de la educación en nuestras aulas, y estamos emocionados de mejorar la educación en nuestro país y preparar a nuestros estudiantes para el futuro.”

Los estudiantes también han expresado su entusiasmo, señalando que las clases se han vuelto más atractivas gracias a los videos, pódcast y juegos educativos. Ahora sienten que realmente hay esperanza en un futuro mejor—ya no están excluidos del lado equivocado de la brecha digital.

Critical Links, a través del C3 Micro-Cloud, está garantizando que todos los estudiantes—sin importar su ubicación o limitaciones—tengan acceso a una educación de calidad. Esta iniciativa no solo fortalece el aprendizaje, sino que también empodera a los estudiantes tanto económica como personalmente, contribuyendo así al desarrollo integral de Paraguay.

Y esto es solo el comienzo. El proyecto continúa su implementación en más escuelas del país, y estamos ansiosos por ver la transformación continua en la vida de docentes y alumnos.